
Nadie dijo que adquirir un conocimiento fuese sencillo. Es primordial planificar el estudio de manera que dé tiempo a todo sin agobios, pero con seguridad.
Consejos para estudiar:
El lugar destinado al estudio cobra vital importancia ya que debe ser un lugar tranquilo, bien iluminado y, sobre todo, cómodo.
Antes de empezar a estudiar, tener a mano los materiales necesarios ( papel, lápices de colores, un diccionario, cualquier otro material similar).
1.- Realizar una lectura del tema (solamente leer).
2.- Consultar todos los términos que NO se entienden en el diccionario, internet, otro tipo de fuente de información.
3.- Subrayar lo que se considera más importante, pero sin eliminar materia, es decir, en general subrayar para eliminar sólo lo que no da información.
4.- Elaborar un esquema del tema, mucho más corto que un resumen, y que solamente incluya los aspectos más importantes.
5.- Realizar un resumen del tema, sin haberlo memorizado, sólo escribir los diferentes epígrafes resumidos (este ejercicio sirve para comprobar si se han comprendido todos los conceptos del tema).
6.- Memorizar los resúmenes elaborados.
Si el tema es muy largo o dificultoso se puede hacer esto mismo por partes, no del tema completo, sino hacerlo en dos o tres trozos. Es imprescindible intentar ser metódico a la hora de estudiar, es decir, si es posible estudiar a las mismas horas y en el mismo sitio, para que cueste menos concentrarse.
holaa
ResponderEliminarte comento un comentario =P
¡¡¡Bien!!! Vero, estoy segura que esta herramienta de trabajo traerá muchos beneficios para tus alumnos ¡Felicitaciones!
ResponderEliminar