




Más lluvia . . . es que me encanta!!
También tuvimos un campeonato de Yenga, bastante "peleado" con un empate entre Ignacio y Alejandro. . .
Mientras afuera. . . ¡¡llovía!!
El primer principio para escribir es pensar bien. Borra a menudo si quieres escribir cosas que sean dignas de ser leídas. (Horacio)
En un hermoso día de lluvia, mucha reflexión, algunos compromisos y buenos momentos para compartir.
Luego de un breve viaje en bus, en el quese comieron todo lo que llevaban. . . o eso creí. . . llegamos a la casa en Quilpué. Nos recibieron los novicios y organizaron el día.
Pese a las recomendaciones, de todas maneras salieron a mojarse ... es que el día estaba lindo para eso, y la casa es un campo nuevo de exploración.
Aquí, algunas imágenes para recordar.
Y llegó. . . el último día del semestre y el tan esperado desfile por la ciudad: Junto con celebrar a Don Bosco festejamos el último día del semestre y el comienzo de unas vacaciones merecidas y necesarias. . . Todo el Colegio, participando en alianzas desfilamos por Valparaíso en un carnaval lleno de colorido, música y alegría, para acompañar la reliquia de Don Bosco hasta la Catedral.
Las alianzas, en un anticipo de la Semana Salesiana, sacaron toda su alegría y bullicio a la calle, con disfraces, música y malabares, luciendo sus colores y mascotas, detuvieron el tránsito y provocaron más de alguna sonrisa de simpatía entre los porteños.
Ahora a descansar y disfrutar de estos días de descanso.
Buenas vacaciones
Esta semana dimos la bienvenida a Gustavo, que se unió al curso este jueves. . . pero no es tan nuevo, ya ha estado en el curso, hace dos años, fecha en la que se fue a vivir a Santiago, y ahora regresa.
Gustavo lleva apenas dos días con nosotros y ya se siente como si nunca se hubiera ido.
Aquí lo vemos tratando de ponerse al día con las materias, y rodeado de sus compañeros.
Todos llegamos de la mano de María Auxiliadora, ella nos acompaña cada día y nos protege. En nosotros está el agradecer y responder a sus espectativas: ser buenos cristianos y honestos ciudadanos.
Este Lunes 25 participamos en dos momentos dedicados a la Virgen: durante la mañana en una celebración en el patio del Colegio, donde los más chicos, regalaron flores a la Madre Auxiliadora, y se soltó un corazón de globo, simbolizando nuestras oraciones que se elevan a Dios, en agradecimiento y alabanza.
Y en la tarde la procesión a la Virgen Auxiliadora, un momento de oració y meditación en el que todos participamos. . . aunque algunos con más entusiasmo que otros.
María, Auxilio de los Cristianos . . .
Fuente: Metts Ralph (1999) “Teorías y ejercicios”, Santiago de Chile, pp. 32.
Conociendo tu estilo de aprendizaje te resultará más fácil reconocer las estrategias adecuadas y planificar el estudio diario para sacar el mejor provecho al tiempo destinado a cada asignatura.
Cada día nos encontramos en la sala, que ya se ha convertido en un lugar propio, donde aprender y trabajar "concentradamente", algunos más serios que otros, pero todos con su mejor esfuerzo. . . ¡¡Bien, por empeño no nos quedaremos!!
Aquí van algunas imágenes que reflejan la disposición al trabajo. . .
Hay dos maneras de abordar la lectura de un libro, sea cual sea su tema y la opinión objetiva que merezca al lector. Una consiste en recoger la información que el libro facilita y guardarla en la memoria para cuando pueda hacer falta.
La otra es un constante encuentro de las ideas aportadas por el libro con las preocupaciones inmediatas del lector, de tal modo que , al margen de los datos y de las ideas que el libro contiene, surja la chispa que avive el contexto existencial del que se lanzó a la aventura de leer, obliándole a confirmar o a replantearse los problemas más candentes de su entorno. . . (M. Baigent, R Leigh, H. Lincoln)